Se discute mucho sobre el verdadero origen de la palabra SALSA. Una de la teorías más aceptadas tiene que ver con la asociación que se hace con la salsa que usamos para acompañar las comidas, que se cocina con una mezcla de muchos ingredientes. De la misma forma es que nace el estilo musical mundialmente conocido con ese nombre. Como una fusión de muchos ritmos latinos provenientes principalmente de Cuba y Puerto Rico, y que está sazonada con condimentos de música estadounidense.
Realmente son muchísimos los ritmos que precedieron e influenciaron a la música y baile que hoy conocemos como SALSA. Inclusive son muchos los formatos que se conocen y varían bastante de una época a otra y de un país a otro.
Sin embargo podemos mencionar algunos de éstos ritmos principales en órden cronólogico para darnos una idea de cómo fue evolucionando hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día:
1690 – Afro / Cuba
1850 – Rumba / Cuba
1880 – Son / Cuba
1880 – Danzón / Cuba – México
1940 – Mambo / Cuba – México
1948 – Mambo Palladium (Big bands) / New York
1951 – Chachachá / Cuba
1959 – Pachanga / Cuba – New York
1965 – Latin Boogaloo / New York
1970 – Salsa / New York – Latinoamérica
Sin duda hay muchos puntos de vista y discrepancias en el ámbito musical sobre fechas, lugares, orígenes, creadores, precursores, etc. Principalmente debido a una falta de registros oficiales para determinar éstos datos.
Pero a manera general podemos decir que éstos ritmos fueron dando una mayor influencia al conocido hoy por todos ritmo de la SALSA.
La mejor forma de entender esto es a través de sus bailes típicos, los cuales fueron de a poco dando forma a lo que bailamos hoy y que son menos discrepantes que la música.
Para eso te entregamos éste video corto de la evolución de la SALSA para que puedas entenderlo mejor con imágenes y música: